Una Alegoría española

Un proyecto en constante desarrollo,

nacido del amor que le tengo a mi tierra.

Recibe el nombre de alegoría porque cada vestido o conjunto tiene su origen en un mito, historia o en una pieza literaria, pictórica o musical, el cual busca representar a través del tejido.

Este proyecto atraviesa el territorio español, desde el sur hasta el norte.

Cada pieza surge de una patria y un folklore único.

2023-

¿Quién Levantó Los Olivos?

El poema Aceituneros, de la mano de Miguel Hernández, es tanto la raíz de la canción de Paco Ibáñez como el himno de Jaén.

Este vestido quiere ser una reconciliación con la memoria de mi abuelo materno y con Edna, una galga libre. Los dos, paisanos de Jaén.

Me inspiré en la fuerza que tenemos de adaptarnos a nuevas tierras y entornos, y en la importancia que tienen nuestras raíces, inamovibles, como los olivos.

Las tres partes que forman el conjunto, sombrero, sobrevestido y vestido, representan tres cualidades que ambos compartían.

El sombrero, representa la dedicación y el esfuerzo a adaptarse, pero con la tozudez por delante.

Como la sombra, no me detiene ni el sol del verano.

El sobrevestido representa la coraza que nos da nuestro origen. Todo lo que nuestras madres nos inculcan de pequeños y lo que la tierra en la que crecemos implanta en nuestra forma de pensar.

Libertad y transformación. Cada hoja es un aprendizaje adquirido, que posa encima de una capa transparente, como el velo de una novia. Un cambio de hoja, un nuevo capítulo, pero de la misma historia.

Como el olivo, perenne y nunca esclavo.

El vestido es el alma del ser, que pese a toda la travesía de su vida, sigue siendo pura y simple.

Representa la delicadeza y simpleza de su carácter, aunque a veces estoico y altivo, siempre reservaban una parte viva y risueña hacia la vida.

Como el alma de un árbol, se encuentra en su aceite.

es la frase mítica del personaje que inspira este vestido, El Zorro.

A través de la imagen de justiciero rebelde que personifica Don Diego de la Vega, este vestido quiere ser la representación del alma de un pueblo rebelde y justo, que lucha contra la opresión, el abuso y el poder.

A través del paralelismo de dos bandos opuestos, el pueblo y la autoridad, se materializa en el vestido de tal manera que la parte exterior parece simple, mínima y fluida, pero en cambio el interior es pura estructura y rigidez.

Con un sólo golpe de mi estoque

Plaza Alta

Influenciado por la canción homónima de Paco de Lucía, el sur y sus tradiciones, por la elegancia de los domingos y por los toros.

Este conjunto de tres piezas quiere representar la fuerza y la valentía del pueblo andaluz, del paso de las tradiciones a través de los años, y de la belleza de la sangre.

Aunque siempre que se ve, duele, corre por nuestras venas y nos da vida, como las personas que amamos.

La Santa Compaña

Como la procesión de almas salidas del purgatorio, este conjunto, todo en negro, busca representar esta leyenda, que desborda misterio y tenebrosidad.

Formado por vestido y capa, materializan la idea de las almas que circulan entre nosotros, desapercibidas. Afrontando el peso y la carga de toda una vida en la falda del vestido, con la ligereza y etereidad del mas allá en las plumas de la capa.

Previous
Previous

Bordados y Flores